Nochixtlán
Tierra de la grana
AMATLÁN
En esta comunidad pueden visitar la iglesia que fué terminada de construir desde el año 1974.
HUAUCLILLA
Monumentos Históricos :La iglesia que data del siglo XVII.
MUSEO:Se cuenta con un museo comunitario, que contiene fotografías, piezas de cerámica y cronología de presidentes municipales
Centros Turísticos :Las cascadas, la hacienda, la laguna de cerro azul, la cueva colorada, el cerro la lama, el picacho, la lagunita, la posa encantada, los bordos, el retén de aguas y las cochinitas.
SAN JUAN TAMAZOLA
Monumentos Históricos : El municipio cuenta con un templo cuyo santo patrón es el Señor Crucificado de Tamazola que data del año 1865, es de piedra maciza y calicanto; y una bóveda que tiene 47 m de longitud 25 de latitud y 20.50 de altitud.
SAN JUAN BAUTISTA COIXTLAHUACA
Monumentos Históricos : El templo y convento de Coixtlahuaca son edificaciones de gran belleza arquitectónica. Construidos en el siglo XVI, la portada es de carácter renacentista. Los retablos del interior son de estilo churrigueresco. En esta comunidad se cuenta con una zona arqueológica, la cual se encuentra en tierra virgen, entre las obras importantes se cuenta con ex-convento dominicano, así mismo se cuenta con casas del siglo XVI contando también con la capilla de la Purísima que data del siglo XVI aproximádamente, otra obra es el reloj municipal.
YUCUITA
ATRACTIVOS CULTURALES Y TURISTICOS: San juan Yucuita cuenta con un sitio arqueológico que se extiende hasta el sur aproximadamente 1 km, a partir de la base del cerro.
Cuenta con un museo
El museo está ubicado en el palacio municipal, en el que se pueden observar fotografías de exploraciones y una colección de artefactos descubiertos en la zona arqueológica, la mayor parte de estos son objetos cotidianos como vasijas, figurillas de cerámicas, manos, metates, hachas, puntas de flechas, raspadores de piedra, agujas, perforadoras de hueso.
SANTIAGO APOALA
Puede visitar el templo de Santiago apóstol, también puede hacer la caminata partiendo del parador turístico hacia la gruta “cueva de la culebra” ,cañon morelos,cascada cola se serpiente donde se camina aprox. 1 km cuesta abajo.
SANTIAGO TILANTONGO
ATRACTIVOS TURÍSTICOS: La principal es la zona de Monte Negro donde se encuentran las ruinas, este lugar queda a 9 kilómetros partiendo del centro del pueblo.
Lo siguen otros sitios como son: cueva de la malinche, cueva del lobo, casa del agua, cavernas, grutas, cerro de las apuestas, loma del casique, templo viejo, pie del rey, ndkoo (agua de la culebra), también puede visitar el templo de Santiago Apostol. Estos son algunos de los lugares que puede recorrer en compañía de familiares o amigos.
YANHUITLAN
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Monumentos Históricos : Puede visitar la iglesia y el ex convento, la academia explica que se inició su construcción en 1550 y terminó en 1815. En ese lapso hubo trece etapas. “Se creía que los conventos fueron terminados en el siglo XVI. Con el de Santo Domingo no fué así, siguió su desarrollo hasta el siglo XVIII”.